El consumo de Sustancias Psicoactivas compromete a la sociedad en su conjunto. No es un problema individual y aislado, se deriva de una relación que se establece entre las sustancias y un entorno determinado. La propuesta de Fundación Procrear frente a Sustancias Psicoactivas busca prevenir, reducir daños y tratar a quienes están en riesgo de consumir o los que ya consumen mediante el fortalecimiento del tejido social. Las poblaciones beneficiarias han sido niños, niñas, jóvenes y adultos a través del trabajo que articula una visión comunitaria, sistémica y ecológica invitando a diferentes actores (instituciones públicas, privadas, de base comunitaria). Se cuenta con herramientas para el trabajo de articulación interinstitucional, el fortalecimiento de la capacidad técnica institucional, el acompañamiento, atención directa a sujetos, familias y comunidades inspirados en el Modelo ECO2 el cual ha venido siendo adaptado gracias a ejercicios permanentes como la lectura de realidades y la participación en diferentes redes nacionales e internacionales como RAISSS Colombia.