Maleta de autocuidado

La Maleta de Autocuidado es una herramienta lúdica y educativa diseñada para fortalecer las buenas prácticas y hábitos de cuidado personal en niños y niñas. Esta herramienta, creada por el Parche Costurero con material de tela reutilizado, no solo promueve la moda circular, sino que también fomenta valores como el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad personal.

La maleta está destinada a ser utilizada por cuidadores, cuidadoras, líderes sociales, y los mismos niños y niñas, proporcionando una experiencia interactiva y práctica que facilita el aprendizaje de hábitos saludables. La presente guía taller se elaboró en el marco del desarrollo del proyecto HACEMOS PARTE una “Estrategia de acompañamiento y restitución de derechos a mujeres migrantes o refugiadas procedentes de Venezuela, de comunidades de acogida y personas LGBTIQ+ víctimas de violencias basadas en género en las localidades de Los Mártires, Kennedy y Bosa” financiado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo, GIZ.

Maleta de las emociones

El objetivo principal de la Maleta de las Emociones es dar a conocer y comprender las emociones como fuente de información sobre lo que pasa y sobre lo que se necesita hacer para gestionar las emociones de la mejor manera.
La guía se divide en dos partes, la primera se dedica a exponer los contenidos relacionados con las emociones, allí descubrirás qué son las emociones, los diferentes tipos y cómo gestionarlas para una mejor salud emocional.
La segunda parte se dedica al desarrollo del taller pedagógico dirigido a las madres, padres y cuidadores, integrando el juego y el uso de la caja de herramientas.
Esperamos que esta guía sea útil en el trabajo con distintas poblaciones y contribuya a hacer conciencia de la importancia de manejar las emociones desde edad temprana.

Guía de Ahorro Local

Un GAL es un grupo conformado por 8 A 11 personas, que se reúnen semanalmente con el fin de  desarrollar y fortalecer habilidades para administrar sus recursos económicos mediante la  capacitación y la ejecución de diferentes modalidades de ahorro: 

• Ahorro individual: los integrantes del grupo ahorran a través de la compra de acciones en el  GAL, dinero que es manejado mediante el uso de productos de ahorro formales. 

• Ahorro colectivo: a través de las modalidades de ahorro como el fondo de actividades y  fondo de solidaridad, que son administrados en efectivo y custodiados en la alcancía/cofre del  grupo.